Los 4 principios éticos del medico.
Los principios éticos no proporcionan en si una guía sencilla que garantice la toma de una decisión éticamente correcta, de igual manera, no pueden ofrecer orientación sobre la clasificación cuando los principios parecen estar en conflicto entre sí. En cambio, apuntan solo a consideraciones que deben sopesarse al tomar decisiones que afectan a otra persona o paciente.

En el presente articulo hablaremos de 4 principios éticos, los cuales son los mas usados en la practica medica.
Autonomía.
El deber de respetar y promover las elecciones de los individuos por sí mismos para lograr lo que creen que es lo mejor para sus intereses. Se vuelve limitado si infringe los mejores intereses de los demás.
Este deber también incluye el respeto a la confidencialidad y la privacidad.
La privacidad está relacionada no solo con la información, sino también con la ausencia de interferencias innecesarias o no deseadas por parte de otros. El respeto por la autonomía también subyace tanto en el consentimiento informado como en el impulso hacia el uso de directivas de tratamiento anticipadas.
Beneficencia.
El deber de actuar siempre en el mejor interés del paciente, cliente o residente; debe distinguirse del paternalismo.
No maleficencia.
El deber de no hacer daño y de proteger a los demás del daño. Incluido en este deber está el de mantener la propia competencia profesional.
En el entorno de cuidados paliativos, las posibles violaciones de este deber incluyen:
- Insistir en que los pacientes se enfrenten a la realidad de su acercamiento a la muerte.
- Destruir la esperanza.
- Proporcionar sedación innecesaria.
- No detener los tratamientos cuando sus cargas comienzan a exceder sus beneficios.
Justicia distributiva.
Todas las personas de la sociedad, siendo de igual valor moral, deben ser tratadas justamente.